Skip to content

Cómo solicitar la PGU en Chile

solicitar la PGU en línea

Tramitar la pensión garantizada universal se ha transformado en una de las gestiones imprescindibles para todos los pensionados de Chile, en esta entrada te diremos cómo solicitar PGU en Chile. Te diremos la forma en que podrás realizar este procedimiento en las oficinas autorizadas o bien en línea, el objetivo es facilitarte toda la información pertinente para que puedas hacer el proceso de solicitud y acceder de manera rápida a este beneficio estatal.

¿Qué es la PGU?

Se trata de un beneficio no contributivo, cuyo pago está a cargo de el IPS (Instituto de previsión social) para poder ser acreedor de este beneficio debes tener al menos 65 años.

La PGU reemplaza a los beneficios de la vejez del Pilar Solidario, se realizan los pagos de forma mensual y son reajustados cada año en el mes de febrero.

En este articulo te explicaremos cuales son los requisitos legales con los que debes cumplir para poder obtener la PGU en Chile y además los pasos para que la obtengas.

¿Cuánto es el monto de la PGU en Chile?

Para calcular el monto en dinero que se entregará de manera mensual debemos considerar dos factores importantes: por un lado las cotizaciones previsionales con que cuentes y el porcentaje obtenido en el Registro Social de Hogares; luego de ser calculado esto podremos acceder a un monto máximo de $193.917

¿Cómo solicitar la PGU en línea?

Si quieres saber si aplicas a este beneficio, así como hacer la solicitud en línea te dejamos un paso a paso para guiarte en el proceso en la página de IPS

  1. Hacer clic en el área Ir a la consulta en línea – ¿tengo el beneficio?
  2. Completar formulario con RUN y fecha de nacimiento (ambos datos son obligatorios)
  3. Clic en consultar
  4. En la parte inferior de la página se desplegará el resultado de la consulta indicando si es o no beneficiario de la pensión garantizada universal, si considera que debería serlo y no aparece puede ingresar una solicitud para revisión del caso.

¿Dónde hacer el trámite de manera presencial?

Para gestionar el beneficio puedes acudir personalmente a cualquier oficina de Chile Atiende con tu documento de identidad indicando como motivo de visita conocer si eres o no beneficiario a la pensión garantizada universal.

De esta manera podrás saber si te corresponde el beneficio, cómo hacerlo efectivo y desde cuando se realizarán los pagos.

Requisitos para obtener la PGU

Para acceder a la pensión garantizada universal, desde el 01 de agosto de 2022, se consideran los siguientes requisitos:

  1. Tener 65 o más años de edad
  2. No ser parte del 10% más rico de la población de 65 años o más
  3. Acreditar residencia en el territorio nacional
  4. Contar con una pensión base menor a $1.048.200

¿Cómo se paga la PGU?

Actualmente existen dos modalidades de pago, la primera es por depósito directo el cual se realiza entre los días 15 y 20 de cada mes; la segunda es realizando el cobro de manera presencial lo cual se debe hacer desde el 20 del mes en adelante.

Ahora ya cuentas con toda la información necesaria para realizar este trámite tan importante, te hemos entregado los cuándo, cómo y dónde respecto a la pensión garantizada universal, recuerda mantener actualizado tu registro social de hogares y cualquier duda consulta directo en los portales autorizados del Instituto de Previsión Social y Chile Atiende.

Configuración