Si eres chileno o estás residenciado en este país, seguramente te preguntarás cómo sacar mi RUN en Chile. Pues, es un requisito fundamental para realizar los diferentes tipos de trámites. Debido a que, es un número que identifica a cada ciudadano que vive en este territorio. A continuación se explicará todo lo referente con esta clave única, para que pueda obtenerla sin problemas.
¿Qué es el RUN en Chile?
El RUN es el Rol Único Nacional que otorga el Registro Civil e Identidad a cada ciudadano residenciado en el país. Pues, es un requisito que lo identifica y es obligatorio para efectuar cualquier trámite en general.
En consecuencia, todas las personas en Chile deben contar con esta clave. La cual es otorgada al momento de hacer la inscripción de nacimiento, cédula o visa de residencia permanente.
¿Quiénes deben solicitar el RUN?
El Rol Único Nacional deben obtenerlos todos los ciudadanos naturales que radican en este país, a excepción de aquellas que sean personas jurídicas. Es decir, que tienen una empresa, cooperativa o sociedad.
Debido a que, este número es usado por la administración pública para identificar a los residentes al momento de efectuar un trámite.
Por tal motivo, en ChileAtiende, Mineduc, Dirección de Trabajo, AFP, Fonasa y otros entes, piden esta clave.
¿Cómo obtener el RUN de una persona en Chile?
Para solicitar el Rol Único Nacional deben acudir a una de las oficinas del Registro Civil. Luego, presentar la cédula de identidad y copia. Si eres extranjero, debes mostrar la visa de residencia permanente.
Luego, explíquele al funcionario los motivos de su visita y entregue la documentación requerida. Posteriormente, este le tomará las huellas digitales y procesará todos sus datos. Asimismo, proceda a pagar el costo arancelario de este trámite. Después de una semana, debes acudir nuevamente a la oficina para retirar esta documentación.
Cabe mencionar, que al momento de registrar el nacimiento de un neonato en el registro civil, este número le aparecerá automáticamente,
¿Cuál es la diferencia entre el RUN y RUT?
Muchas personas tienen a confundir estos dos términos. Pero, es importante aclarar estos términos. En este sentido, se mostrará una tabla comparativa para que puedas ver las diferencias entre ambos.
RUN |
RUT |
Rol Único Nacional. | Rol Único Tributarios |
Es solicitado el Registro Civil e Identidad. | Es solicitado en el Servicio de Impuestos Internos (SII) |
Se otorga a personas naturales. | Se otorga a personas naturales y empresas. |
Se utilizado para realizar trámites administrativos. | Se utiliza para efectuar trámites tributarios. |
Se puede obtener siendo menor de edad. | Se asigna a los mayores de edad. |
¿Cuánto cuesta sacar mi RUN en Chile?
Este documento tiene un valor promedio de $4,000 pesos chilenos y puede ser pagado en la Tesorería de la República. Además, lo pueden cancelar usando su tarjeta de débito, crédito o efectivo.
En términos generales, conocer cómo sacar mi RUN en Chile es de gran ayuda. Pues, es un requisito obligatorio para efectuar todos los trámites administrativos en este país. Debido a que, es un requisito indispensable. Además, no requiere que cumplas con una gran cantidad de condiciones, sino estar residenciado en esta Nación.