El Rol Único Tributario (RUT) es un documento esencial en Chile, requerido para realizar casi cualquier trámite de índole financiera, laboral o comercial. Para los extranjeros que llegan al país, obtener el RUT es uno de los pasos iniciales más importantes, ya que este número identificador les permitirá abrir cuentas bancarias, firmar contratos de trabajo, comprar propiedades, y mucho más.
En este artículo, explicaremos de manera detallada todo lo que necesitas saber sobre cómo solicitar el RUT en Chile como extranjero. Hablaremos sobre los requisitos necesarios, el proceso de solicitud, los tipos de RUT que existen y algunas recomendaciones prácticas para facilitar este trámite.
¿Qué es el RUT y por qué es importante?
El RUT es un número único asignado por el Servicio de Impuestos Internos (SII) a todas las personas naturales y jurídicas en Chile. Este número es indispensable para:
- Abrir cuentas bancarias y gestionar servicios financieros.
- Trabajar de manera legal y cumplir con las obligaciones previsionales.
- Comprar bienes como inmuebles o vehículos.
- Inscribirse en instituciones educativas.
- Realizar cualquier actividad económica o tributaria en el país.
Tanto los ciudadanos chilenos como los extranjeros deben tener un RUT para interactuar formalmente con el sistema chileno.
¿Quiénes necesitan solicitar el RUT en Chile como extranjero?
Los extranjeros que requieren un RUT suelen pertenecer a las siguientes categorías:
- Aquellos que planean trabajar en Chile.
- Personas interesadas en realizar inversiones en el país.
- Extranjeros que desean iniciar un negocio o sociedad.
- Estudiantes que necesitan inscribirse en universidades o centros de formación técnica.
- Jubilados que buscan radicarse en Chile para disfrutar de su retiro.
- Turistas que requieren realizar trámites específicos, como abrir una cuenta para gestionar pagos temporales.
Dependiendo del propósito de tu estadía en Chile, el proceso y los requisitos para obtener el RUT pueden variar.
Tipos de RUT para extranjeros
Existen dos tipos principales de RUT para extranjeros:
- RUT Provisorio: Este se otorga a extranjeros que no poseen residencia definitiva y planean realizar actividades temporales en Chile, como trabajar por períodos cortos o realizar inversiones específicas.
- RUT Definitivo: Este corresponde a extranjeros con residencia definitiva o que tienen la intención de radicarse en el país de manera permanente.
Es importante saber cuál de estos dos tipos necesitas para asegurarte de cumplir con los requisitos correspondientes.
Requisitos para solicitar el RUT en Chile como extranjero
A continuación, detallamos los requisitos generales para solicitar el RUT en Chile:
Documentos personales
- Pasaporte válido o documento de identidad de tu país de origen: Este debe estar en buen estado y con vigencia actual.
- Visa de residencia: Dependiendo del tipo de visa que poseas (temporal, definitiva, de trabajo, etc.), deberás presentarla como parte del proceso.
- Certificado de nacimiento legalizado y apostillado: En algunos casos, especialmente para trámites relacionados con RUT definitivo, este documento puede ser solicitado.
Documentos adicionales según la finalidad del RUT
- Contrato de trabajo: Si estás solicitando el RUT para trabajar en Chile, necesitarás una copia de tu contrato de trabajo, debidamente firmado por ambas partes.
- Escritura pública de sociedad o documento que acredite la actividad comercial: Esto aplica si planeas iniciar un negocio o realizar actividades comerciales en Chile.
- Declaración jurada de ingresos: Si no tienes un contrato de trabajo, algunos trámites pueden requerir este documento como respaldo.
- Comprobante de domicilio en Chile: Puede ser un contrato de arriendo, factura de servicios o cualquier documento que acredite tu residencia en el país.
Pago de tasas administrativas
En algunos casos, deberás pagar una tasa administrativa para procesar tu solicitud. Este costo varía según el tipo de RUT y el trámite específico.
Pasos para solicitar el RUT como extranjero
Paso 1: Reúne la documentación necesaria
Asegúrate de contar con todos los documentos mencionados anteriormente. Verifica que estén en buen estado y, si es necesario, legalizados o apostillados según las normas internacionales.
Paso 2: Dirígete al Servicio de Impuestos Internos (SII)
El trámite para solicitar el RUT se realiza en las oficinas del SII. Busca la sucursal más cercana a tu domicilio o lugar de estadía en Chile.
Paso 3: Completa el formulario de solicitud
En las oficinas del SII, se te entregará un formulario específico para la solicitud del RUT. Llena todos los campos con información precisa y asegúrate de no omitir ningún dato importante.
Paso 4: Presenta los documentos requeridos
Entrega todos los documentos que has reunido al funcionario del SII. Ellos revisarán que todo esté en orden antes de proceder con la emisión del RUT.
Paso 5: Espera la emisión del RUT
En la mayoría de los casos, el RUT se asigna el mismo día. Sin embargo, en situaciones complejas, podría demorar algunos días hábiles.
Paso 6: Activa tu RUT
Una vez que tengas tu número de RUT, es posible que necesites activarlo para realizar ciertas actividades, como inscribirte en el régimen tributario correspondiente.
Consejos prácticos para facilitar el proceso
- Verifica los horarios y requisitos específicos de la oficina del SII a la que planeas acudir.
- Lleva copias adicionales de todos tus documentos.
- Consulta con un asesor legal o contador si tienes dudas sobre qué tipo de RUT necesitas.
- Si no hablas español con fluidez, considera llevar un intérprete contigo para facilitar la comunicación.
Preguntas frecuentes
¿Cuánto tiempo demora obtener el RUT?
El tiempo puede variar dependiendo de tu situación y el tipo de RUT que solicites, pero generalmente se emite el mismo día o dentro de un plazo de tres días hábiles.
¿Puedo solicitar el RUT antes de llegar a Chile?
Sí, en algunos casos es posible obtener un RUT provisorio desde el extranjero a través de un representante en Chile. Esto es común para quienes planean invertir en el país.
¿Tiene costo solicitar el RUT?
El trámite en sí es gratuito, aunque algunas oficinas podrían cobrar tasas administrativas menores.
Solicitar el RUT en Chile como extranjero es un paso fundamental para integrarte en el sistema chileno y llevar a cabo actividades legales, laborales o comerciales. Asegúrate de cumplir con todos los requisitos y sigue los pasos indicados para que el trámite sea rápido y exitoso.
Para más información y actualizaciones sobre este proceso, visita el sitio oficial del Servicio de Impuestos Internos (www.sii.cl) o consulta con expertos en trámites migratorios.