Skip to content
RUT

¿Qué es el DV del RUT y cómo se calcula?

Qué es el DV del RUT y cómo se calcula

El DV (Dígito Verificador) del RUT (Rol Único Tributario) es un elemento clave en la identificación personal y comercial en Chile. Este número o letra, que aparece al final del RUT, garantiza la validez y autenticidad del registro y se utiliza en múltiples trámites legales, tributarios y comerciales. Aunque puede parecer un detalle menor, su correcta comprensión y uso son fundamentales para realizar operaciones seguras y evitar errores en el manejo de información personal y fiscal.

En este artículo, exploraremos en profundidad qué es el DV del RUT, su importancia, cómo se calcula, y ejemplos prácticos para que puedas entender este concepto a cabalidad.

¿Qué es el DV del RUT?

El Dígito Verificador (DV) es un valor que se encuentra al final del número del RUT, separado por un guion. Este dígito es resultado de un cálculo matemático basado en el resto de los números que componen el RUT y sirve para validar su autenticidad. Puede ser un número entre 0 y 9 o la letra K.

Por ejemplo:

  • RUT: 12.345.678-9
    Aquí, el “9” es el DV.
  • RUT: 20.123.456-K
    Aquí, la letra “K” es el DV.

El DV se utiliza ampliamente para evitar errores al ingresar un RUT en sistemas electrónicos o formularios, asegurando que el número ingresado corresponde a un RUT válido.

Importancia del DV en el RUT

El DV no es solo un adorno o un complemento del RUT; su propósito principal es evitar errores y fraudes en la gestión de datos personales y tributarios. Algunas de las razones por las que el DV es crucial incluyen:

  1. Validación de datos: Garantiza que el RUT ingresado es válido, evitando duplicados o errores en bases de datos.
  2. Seguridad en los trámites: Permite verificar que el número pertenece efectivamente al titular correspondiente.
  3. Uso en sistemas digitales: Los sistemas de facturación electrónica, registros tributarios y otras plataformas requieren un RUT con un DV válido para procesar información.
  4. Prevención de fraudes: Ayuda a evitar la manipulación de datos y el uso indebido de identidades.

Cómo se calcula el DV del RUT

El cálculo del DV del RUT se basa en un algoritmo matemático que utiliza los números del RUT, excluyendo el DV. A continuación, se detalla el procedimiento paso a paso:

Pasos para calcular el DV

  1. Escribe los números del RUT en orden
    Por ejemplo, para el RUT 12.345.678, consideramos únicamente 12345678.
  2. Asigna factores de multiplicación
    Se utilizan los números 2, 3, 4, 5, 6 y 7 en un ciclo repetitivo.
    Para el ejemplo, multiplicaremos cada dígito del RUT por estos factores:

    • 8 × 2 = 16
    • 7 × 3 = 21
    • 6 × 4 = 24
    • 5 × 5 = 25
    • 4 × 6 = 24
    • 3 × 7 = 21
    • 2 × 2 = 4
    • 1 × 3 = 3
  3. Suma los resultados
    Sumamos los productos obtenidos en el paso anterior:
    16+21+24+25+24+21+4+3=13816 + 21 + 24 + 25 + 24 + 21 + 4 + 3 = 138
  4. Calcula el módulo 11
    Divide la suma por 11 y obtén el resto:
    138÷11=12.5454138 \div 11 = 12.5454 (solo tomamos la parte entera).
    Resto: 138−(12×11)=138−132=6138 – (12 \times 11) = 138 – 132 = 6.
  5. Obtén el DV
    Resta el resto obtenido a 11:
    11−6=511 – 6 = 5.
    En este caso, el DV es 5.Si el resultado es 10, el DV será K.
    Si el resultado es 11, el DV será 0.

Ejemplo práctico

Supongamos que queremos calcular el DV para el RUT 20.123.456:

  1. Escribe los números del RUT: 20123456.
  2. Asigna los factores y multiplica:
    • 6 × 2 = 12
    • 5 × 3 = 15
    • 4 × 4 = 16
    • 3 × 5 = 15
    • 2 × 6 = 12
    • 1 × 7 = 7
    • 0 × 2 = 0
    • 2 × 3 = 6
  3. Suma los resultados:
    12+15+16+15+12+7+0+6=8312 + 15 + 16 + 15 + 12 + 7 + 0 + 6 = 83.
  4. Calcula el módulo 11:
    83÷11=7.545483 \div 11 = 7.5454, resto: 83−(7×11)=83−77=683 – (7 \times 11) = 83 – 77 = 6.
  5. Obtén el DV:
    11−6=511 – 6 = 5.
    En este caso, el DV es 5.

Preguntas frecuentes sobre el DV del RUT

¿Qué pasa si el DV es incorrecto?

Si el DV ingresado no coincide con el cálculo correspondiente, el RUT será considerado inválido. Esto puede provocar errores en trámites tributarios, bancarios o legales.

¿El DV puede ser cambiado?

No, el DV es único para cada RUT y se calcula en función del número base. No puede ser modificado.

¿Por qué el DV puede ser una letra?

Cuando el resultado del cálculo del DV es 10, se utiliza la letra “K” como símbolo en lugar de un número.

¿Existen herramientas para calcular el DV automáticamente?

Sí, hay herramientas en línea que permiten calcular el DV de forma automática. Por ejemplo, el sitio del Servicio de Impuestos Internos (SII) tiene recursos útiles para validar y calcular el RUT.

Importancia de validar el DV en trámites digitales

En la era digital, muchos trámites se realizan de manera electrónica, donde los sistemas validan automáticamente el RUT mediante el DV. Esto es particularmente importante en:

  • Facturación electrónica.
  • Declaraciones tributarias en el SII.
  • Registro de contratos laborales.
  • Apertura de cuentas bancarias.

Un RUT con un DV incorrecto será rechazado, lo que puede retrasar procesos importantes.

El DV del RUT es un elemento esencial para garantizar la validez de los números de identificación en Chile. Su cálculo, aunque basado en un procedimiento matemático sencillo, tiene un impacto significativo en la seguridad y precisión de los trámites legales, tributarios y comerciales. Comprender cómo se calcula y para qué se utiliza te permitirá evitar errores y manejar tus datos personales de manera efectiva.

Configuración