
En Chile, Dicom es un portal que emite un informe de las deudas financieras y comerciales que tienen los ciudadanos radicados en el país. Siendo un reporte revisado por muchas entidades financieras antes de otorgar cualquier tipo de crédito. Pues, esto indica el nivel de responsabilidad crediticia que tiene frente a sus acreedores, siendo una lista negra en la que nadie quiere aparecer. Sin embargo, hay muchas instituciones que ofrecen préstamos Dicom. Debido a que, no le otorga gran importancia a este boletín. En este sentido, se explicará con detalle cómo pedir este tipo de financiamiento.
¿Dónde puedo sacar un crédito teniendo Dicom?
Existen varias alternativas para solicitar préstamos Dicom, sin embargo las entidades que otorgan este tipo de crédito tienen tasas de intereses mucho más elevadas. Pues, el riesgo que están corriendo de caer en morosidad en mucho mayor.
Teniendo la necesidad de recurrir a este tipo de financiamiento antes de pagar las deudas, pues necesitas solventar algún problema financiero. Si es tu caso, puedes acudir alguno de estos establecimientos privados para efectuar tu solicitud:
Cajas de Compensación
Se encuentra dentro de las opciones para pedir préstamos Dicom. Pues, no exigen estar solvente de deudas y no tener morosidades. Para optar a sus instrumentos financieros solo debes realizar la afiliación a este tipo de cajas. Entre las más reconocidas se encuentran las siguientes:
- Caja 18 de septiembre: no se rigen por tasas de intereses reajustadas por el Estado.
- Caja Los Héroes: tiene varias opciones de financiamiento. Tales como créditos personales, hipotecarios, médicos, entre otros.

Coopeuch
Es una caja de ahorro donde cada afiliado debe pagar 10 cuotas mensuales de $290 pesos chilenos y una única cuota de reajuste. En este plan para ahorrar solo participan hasta 100 personas. Para poder ser socio de esta caja se requiere que sea mayor de edad.
Coocretal
Para solicitar un préstamo Dicom, es necesario que haga su postulación en esta asociación. Presente su DNI y pague la cita de afiliación de $2,000 pesos chilenos. El proceso consiste en que cada participante paga 50 cuotas de $163,3 pesos chilenos y le será pagado el saldo ahorrado en el trascurso de 36 días.
Destacame
Es otra opción para solicitar un crédito estando en este boletín. Pues, es una plataforma que ofrece asesoría financiera para que puedas pagar todas tus deudas. Asimismo, te orienta para que puedas acceder a nuevos financiamientos.
Adicionalmente, ofrece diferentes préstamos que se adaptan a tus cuentas por pagar. También, ofrecen charlas para que mejores tus finanzas.

¿Qué banco presta dinero con Dicom?
Lamentablemente, si te encuentras dentro de la lista de Dicom ningún banco chileno te otorgará algún tipo de financiamiento. Pues, para acceder a un crédito debes estar libre de cualquier tipo de deuda. Debido a que, esto te puede impedir cumplir de forma oportuna con todos tus pagos y caer en morosidades.
En este sentido, se recomienda pagar todas las cuentas por pagar que están pendientes. Así, no tener ningún pasivo que haga que tu solicitud crediticia sea rechazada.
Finalmente, ya conoce algunas entidades donde puede pedir préstamo Dicom. Sin embargo, toma en consideración que lo mejor es pagar todas sus deudas para salir de este listado de morosos.