
Todos los ciudadanos necesitan una licencia de conducir en Chile, para circular con un vehículo automotor legalmente en este país. Así, evitar cualquier tipo de multas de tránsito, que por lo general son elevadas. Es por eso, que a continuación se explicará cuáles son los requisitos y cómo pedirla. De este modo, tendrás toda la documentación en regla al momento que el funcionario de PDI te detenga en carretera.
Tipos de licencia de conducir en Chile
Los tipos de licencia que contempla este país depende de la funcionalidad del vehículo. Estas son las siguientes:
Licencias profesionales
Se refiere aquellas donde el conductor utiliza dicho transporte para ofrecer algún servicio al público. Estas son las siguientes:
- Licencia A1: es otorgada para autorizar que el titular pueda conducir un taxi.
- Licencia A2: es un permiso para que el chófer maneje un transporte público con 17 puestos. Además, cubre los beneficios de la anterior.
- Licencia A3: tiene los mismos beneficios que la licencia anterior, pero el bus que puede manejar no tiene límites de pasajeros.
- Licencia A4: es el permiso que autoriza para manejar transporte de carga pesada con peso mínimo de 3,500 kilogramos.
- Licencia A5: igual que la anterior, pero sin límite de peso en la carga.

Licencias no profesionales
- Licencia B: es la autorización para manejar una motocicleta que tenga 3 o 4 ruedas. Además, sirve para transportar personas. Siendo su capacidad máxima de 10 puestos incluyendo el conductor.
- Licencia C: es una motocicleta de 2 o 3 ruedas de uso particular.
Igualmente, hay permisos especiales para manejar grúas, tractores, transporte militares, entre otros.
Licencia de conducir en Chile: requisitos
En Chile los recaudos para solicitar este certificado de manejo pueden variar un poco según su tipo. En términos generales, los requisitos exigidos son los siguientes:
- Ser mayor de edad.
- Aprobar el examen de manejo.
- Ser ciudadano chileno o residenciado con visa permanente.
- Certificado médico vigente.
- Constancia de antecedentes penales.
¿Cómo solicitar la licencia de conducir en Chile?
Una vez cumpla con todos los requisitos para el tipo de permiso que desea pedir, debe realizar el siguiente proceso:
- Dirigirse a la oficina de tránsito, que esté ubicada más cerca a su dirección de domicilio.
- Luego, presente el examen de conducir que ofrece este ente público.
- Consigne la documentación pedida.
- Llene el formulario de solicitud con todos sus datos personales y sin enmiendas.
Seguramente, el funcionario evaluará que cumple con todos los requisitos exigidos y le entregará su documento. Cabe mencionar, que solamente se puede obtener de modo presencial.
¿Cuándo vence este documento?
Este certificado tiene una vigencia de 4 años, luego de este tiempo el conductor debe renovarlo. En caso contrario, puede ser sometido a una multa de tránsito por incumplimiento de la ley. Cabe mencionar, que este tiene un costo de aproximadamente 1 UTM.
En términos generales, ya conoce cómo pedir la licencia de conducir en Chile. El proceso a seguir es simple, pero se debe cumplir con los requerimientos y aprobar el examen de manejo para poder obtenerla. Esperamos que esta información haya sido de su agrado y puede dejarnos sus comentarios.