
Preparar correctamente los documentos antes de pedir una cotización bancaria —sea para un crédito de consumo, una hipoteca, un leasing o la portabilidad de tus productos financieros— tiene un impacto directo en la rapidez de la evaluación y en las tasas que te ofrecerán. A continuación encontrarás una guía extensa, orientada a personas mayores de 18 años, que detalla cada tipo de antecedente que los bancos chilenos suelen exigir, cómo organizarlos, y qué normas respaldan tu derecho a recibir una oferta formal. Se incluyen enlaces a organismos públicos, leyes y portales de las principales entidades financieras para que verifiques cada punto en tiempo real.
Definición de cotización bancaria y su relevancia
Concepto de cotización bancaria
Una cotización bancaria es la propuesta escrita que una institución financiera entrega con los costos y condiciones preliminares de un producto (monto, plazo, tasa, comisiones y seguros), válida normalmente por al menos siete días hábiles —como recuerda el Servicio Nacional del Consumidor en su guía de derechos del consumidor financiero— . Dicho plazo te permite comparar ofertas y negociar mejores términos sin costo.
Ventajas de reunir los documentos con anticipación
Contar con la carpeta completa acelera la validación de identidad, ingresos y deudas, evita reprocesos y te posiciona como cliente “listo para firmar”, lo que algunas entidades premian con tasas preferenciales en créditos de consumo, según destaca CMF Educa.
Categorías de documentos imprescindibles
Identificación oficial
Cédula nacional de identidad vigente
Todo trámite financiero parte con tu RUN y la verificación biométrica del chip o código QR de la cédula. Para extranjeros residentes se exige cédula definitiva; los no residentes presentan pasaporte y visa de residencia temporal.
Pasaporte para residentes extranjeros
En créditos hipotecarios o de consumo, Bancos como Santander especifican el pasaporte como documento supletorio cuando el solicitante no posee RUT definitivo Guía Santander.
Documentos de ingresos y estabilidad laboral
Liquidaciones de sueldo
Los bancos piden las últimas tres liquidaciones para trabajadores dependientes; BancoEstado las exige al solicitar crédito de consumo en línea Simulador BancoEstado.
Declaraciones de renta e IVA
Los independientes deben adjuntar la última Declaración Anual de Impuesto a la Renta (Formulario 22) y los Formularios 29 de IVA de los doce meses previos; así lo detalla la guía de leasing vehicular DercoCenter.
Contratos y certificados de antigüedad laboral
Para créditos hipotecarios, la CMF recomienda adjuntar el contrato de trabajo y un certificado de antigüedad emitido por la empresa CMF Educa – Hipotecarios.
Antecedentes financieros y comerciales
Informe comercial y comportamiento de pago
Los bancos consultan tu historial de morosidades mediante boletines comerciales (DICOM) y la base de datos de la CMF; entregar un reporte actualizado demuestra transparencia y ahorra tiempo de verificación interna CMF – Estadísticas bancarias.
Certificado de deudas CMF
La Ley 20.575 te permite solicitar de forma gratuita tu certificado de deudas en la CMF; los bancos lo usan para calcular tu carga financiera y la relación cuota–ingreso.
Documentos patrimoniales
Escrituras de propiedad y tasaciones
Para respaldar patrimonio se anexan escrituras inscritas en el Conservador de Bienes Raíces y tasaciones comerciales recientes. Banco de Chile detalla este paso en su condiciones hipotecarias.
Permisos de circulación y padrón
Si tu cotización incluye un crédito automotriz con prenda, tendrás que mostrar el padrón y el permiso de circulación para certificar dominio y vigencia.
Documentos específicos según producto financiero
Crédito hipotecario
Además de ingresos y patrimonio, se exige tasación bancaria, estudio de títulos y certificado de avalúo fiscal; Banco de Chile esquematiza el proceso en su página “Solicita tu crédito hipotecario” Paso a paso Banco de Chile.
Crédito de consumo
Los requisitos se centran en renta líquida mínima, antigüedad laboral y buen historial de pago, conforme a la ficha orientativa CMF.
Leasing
Para leasing mobiliario o inmobiliario se anexan Estados Financieros auditados y flujos proyectados; BancoEstado destaca plazos y beneficios en su descripción de Leasing Empresas.
Factoring
Debes entregar contrato marco, nómina de facturas y certificación de poderes; el portal de BCI Factoring lista los formularios y convenios necesarios.
Portabilidad financiera
Para cambiar tus productos a otro banco necesitas la Solicitud de Portabilidad, el Certificado de Liquidación y la Oferta de Portabilidad, según Gob.cl – Portabilidad y el detalle de SERNAC.
Pasos para recopilar y presentar los documentos
Organización de carpetas digitales
Crea subcarpetas por categoría (identidad, ingresos, patrimonio, deudas) y guarda cada archivo en PDF firmado electrónicamente para que los ejecutivos puedan validar autenticidad sin pedir copias físicas.
Verificación de vigencia
Muchos certificados (antigüedad laboral, liquidaciones, certificado de deudas) pierden validez a los 30 días; revisa fechas antes de adjuntar.
Presentación de la solicitud
Cuando subas los archivos al portal del banco, mantén el mismo nombre de campo que solicita el formulario; errores de nomenclatura generan devoluciones y alargan la cotización.
Recomendaciones para optimizar la aprobación
Mantener buen historial financiero
Pagar en fecha y evitar sobregiros reduce el índice de riesgo con el que los bancos calculan la tasa, tal como señala la guía de financiamiento Banco de Chile.
Comparar ofertas en portales regulados
La ley exige que los bancos presenten una ficha de resumen con Costo Total del Crédito; usar simuladores como el de BancoEstado o los comparadores de la CMF facilita ver tasas finales y ahorros.
Preguntas frecuentes
¿Cuánto dura la vigencia de una cotización?
Siete días hábiles bancarios, de acuerdo con SERNAC.
¿Puedo entregar documentos escaneados?
Sí, siempre que posean firma electrónica o código de verificación; las entidades están obligadas a aceptarlos por Ley 21.180 de Transformación Digital del Estado.
¿Qué pasa si mis documentos caducan durante el análisis?
Debes actualizarlos; de lo contrario, la entidad puede rechazar la solicitud por falta de información vigente.
Reunir con detalle los documentos de identificación, ingresos, historial financiero y patrimonio no solo acelera la emisión de tu cotización bancaria sino que mejora tus probabilidades de obtener tasas competitivas. Usa los enlaces oficiales y guías citadas para descargar formularios, solicitar certificados y preparar tu carpeta digital antes de contactar a cada entidad. Con una presentación ordenada y completa podrás negociar desde una posición informada, comparar ofertas y elegir la alternativa que mejor se ajuste a tus metas financieras.