
Recibir las cotizaciones es de suma importancia para un trabajador, pues estas son las que contribuyen para que reciba su pensión de retiro laboral. Y con el certificado de desplazamiento o excepción para el trabajador, podrá seguir cotizando aún al trabajar en el extranjero.
¿Qué es un certificado de desplazamiento o excepción para el trabajador?
Es un beneficio que permite seguir recibiendo sus cotizaciones a los trabajadores que hacen viajes al extranjero para trabajar en países con un Convenio Internacional de Seguridad Social.
Para que el beneficio tenga efecto, es necesario que el empleador pague las cotizaciones desde Chile a su trabajador, manteniendo una calidad de dependiente.
¿Quién lo recibe?
Los trabajadores que estén afiliados a una Administradora de Fondos de Pensiones y que actualmente estén trabajando temporalmente en países que mantengan los convenios anteriormente mencionados.

¿Qué se necesita para obtener el certificado?
No es necesario tener una gran cantidad de material para poder tramitar el certificado. Principalmente debe contar con cuatro formularios de desplazamiento, en los cuales tiene que estar especificado el país de destino. También es importante resaltar que no se deben rellenar los campos de “institución competente” y de “organismo de enlace”.
A su vez, se necesita:
- Tres comprobantes de pago de las últimas cotizaciones realizadas en la Administradora de Fondo de Pensiones.
- Una fotocopia del contrato de trabajo actual en Chile, legalizada por un notario.
- Un documento legalizado en el cual esté especificado cual es la situación del trabajador.
- Una carta simple redactada por el mismo empleador donde especifique cuál es la situación del trabajador.
¿Hay algún costo de tramitación?
Este trámite no tiene ningún costo y puede realizarse durante todo el año.
¿Cuál es la vigencia del documento?
Su vigencia varía dependiendo del convenio que tenga cada país, por lo que no puede determinarse un tiempo específico.
Proceso para la tramitación del certificado de desplazamiento o excepción para el trabajador
El proceso puede realizarse de dos maneras, desde la oficina de manera presencial o por correo convencional:
En oficina
Para realizar el trámite de manera presencial, debe dirigirse a la oficina de la Superintendencia de Pensiones más cercana, con toda la documentación necesaria. Una vez en la oficina debe explicar que desea hacer una solicitud de desplazamiento o excepción.
Una vez que entregue los documentos, tendrá que esperar un periodo de doce días hábiles para recibir el certificado en el domicilio del trabajador o del empleador.

Por correo:
Para realizar el trámite por correo debe:
- Organice todos los antecedentes antes nombrados en un sobre.
- Enviarlo a la Superintendencia de Pensiones que cuenta con la dirección “Avenida Libertador Bernardo O’Higgins 1449, torre 2, local 8, Santiago”.
- El certificado será tramitado en un periodo de 12 días hábiles desde que el paquete sea recibido en la oficina.
Tramitar el certificado de desplazamiento o excepción para el trabajador es muy sencillo siempre y cuando tenga toda la documentación necesaria. También es importante destacar que debe contar con al menos un mes de antelación antes de la fecha de partida para poder solicitar el certificado, ya que de otra forma deberá solicitarlo directamente en el país de destino.