Skip to content

¿Cómo cotizar un seguro para viajes nacionales?

Cómo cotizar un seguro para viajes nacionales

Viajar dentro de Chile ofrece paisajes que van desde el desierto más árido del planeta hasta los fiordos australes; sin embargo, ningún trayecto está exento de cancelaciones, accidentes o problemas de salud. Un seguro para viajes nacionales transforma esos imprevistos en simples contratiempos: reembolsa gastos médicos, compensa pérdidas de equipaje y cubre la estadía extra cuando un vuelo se retrasa. A lo largo de esta guía descubrirás qué coberturas exige la normativa chilena, qué precios manejan las principales aseguradoras en 2025, cómo preparar la información que los brokers necesitan para cotizar y qué cláusulas revisar antes de firmar la póliza.

Panorama del mercado de seguros de viaje en Chile

Las asistencias para viajes nacionales parten hoy en unos CLP $9 200 por día en aseguradoras masivas como BCI Seguros, que comercializa planes básicos para traslados dentro del país a través de su portal en línea bciseguros.cl. Comparadores como ComparaOnline registran ofertas desde CLP $500 por día para programas de cobertura restringida, aunque advierten que el precio se multiplica al añadir cancelación de viaje o deportes de riesgo. La Comisión para el Mercado Financiero (CMF) reporta que, entre enero y diciembre de 2024, las primas devengadas en seguros de viaje crecieron 27 % y superaron los USD 45 millones, impulsadas por la reapertura plena del turismo interior.

Tendencias que definen la tarifa

Digitalización y cotización instantánea

La posibilidad de contratar en plataformas móviles —SURA, MAPFRE o BancoEstado Corredores— ha reducido los costos de distribución, permitiendo planes diarios bajo los CLP $600 en temporada baja.

Coberturas flexibles por módulos

Compañías como Seguros Falabella ofrecen packs personalizables (gastos médicos, cancelación, equipaje) que el usuario arma hasta alcanzar el monto deseado, lo que explica la amplia dispersión de precios.

Normativa y derechos del viajero

Protección del consumidor

El Servicio Nacional del Consumidor (SERNAC) recuerda que el proveedor debe detallar por escrito todas las exclusiones y que las condiciones pactadas resultan exigibles aun en trayectos internos.

Requisitos de las pólizas personales

La Ley 20 667 —marco general de contratos de seguros— regula el deber de información precontractual y tipifica la agravación de riesgo; su artículo 525 bis aplica directamente a los seguros de viaje nacionales.

Datos que necesitas para cotizar

Información del pasajero

Edad y estado de salud

La prima sube un 18 % promedio cuando el asegurado supera los 65 años, según estadísticas de ComparaOnline.

Duración y destino

Un viaje a Torres del Paine de siete días con trekking exige cobertura de evacuación y eleva la tarifa casi al doble de un fin de semana urbano en Valdivia, indican los planes de Assist Card.

Detalle del itinerario

  • Fechas exactas de salida y regreso.
  • Actividades planificadas (deportes, excursiones, trabajo en altura).
  • Valor aproximado del equipaje.

Principales coberturas y exclusiones

Asistencia médica

Gastos por accidente o enfermedad

Los planes nacionales cubren desde CLP $1 000 000 hasta CLP $10 000 000 en SURA y BancoEstado, dependiendo del deducible elegido.

Traslado sanitario

Incluye ambulancia terrestre y, en zonas extremas, aeroevacuación con tope de UF 150 en MAPFRE.

Pérdida o demora de equipaje

Falabella indemniza hasta USD 1 200 por demora superior a seis horas; el viajero debe presentar constancia de la aerolínea o bus.

Cancelación de viaje

BancoEstado Viaje + Protegido reembolsa tickets y hoteles prepagados si el asegurado o un familiar directo enferma gravemente antes de la partida.

Cómo comparar cotizaciones paso a paso

Reúne al menos tres ofertas

Los brokers on-line permiten filtrar por monto médico, equipaje y cancelación; en 2025 ComparaOnline arroja 12 combinaciones distintas para viajes nacionales de hasta 30 días.

Exige el desglose de tarifas

MAPFRE muestra prima neta, IVA y recargo de timbres; este último representa 0,066 % de la suma asegurada.

Revisa tiempos de reembolso

SURA se compromete a pagar gastos médicos reembolsables en máximo 15 días hábiles tras entregar boletas validadas.

Estrategias para abaratar la prima

Ajusta la suma asegurada

Un tope de CLP $3 000 000 en gastos médicos es suficiente para la mayoría de los destinos urbanos y puede reducir la prima un 25 %, según el simulador de BCI.

Aplica deducibles

Con un deducible de UF 1, BancoEstado rebaja 15 % la prima base de un plan de 10 días.

Aprovecha convenios bancarios

Tarjetas de crédito premium emiten pólizas gratuitas de hasta USD 15 000 si pagas los pasajes con el plástico; revisa las condiciones del emisor antes de descartar cobertura adicional.

Ejemplo práctico de cotización

Viaje de cinco días a San Pedro de Atacama

Caso 1: plan básico

Suma médica CLP $2 000 000, sin equipaje ni cancelación: CLP $4 750 total en ComparaOnline.

Caso 2: plan full

Suma médica CLP $5 000 000, equipaje USD 1 000 y cancelación CLP $600 000: CLP $10 900 en SURA.

Errores comunes y cómo evitarlos

Omitir condiciones preexistentes

No declarar hipertensión puede anular la cobertura médica, advierte Assist Card.

No conservar boletas originales

SERNAC indica que el reembolso exige comprobantes emitidos en Chile, timbrados y con RUT.

Confundir asistencia con seguro

La CMF aclara que las asistencias (servicios) no sustituyen la indemnización pecuniaria propia de un seguro regulado.

Preguntas frecuentes

¿El seguro rige fuera de mi región?

Sí; la póliza cubre todo el territorio nacional mientras el asegurado pernocte fuera de su domicilio habitual.

¿Puedo contratar el mismo día del viaje?

Compañías como MAPFRE aceptan emisión hasta dos horas antes de la salida, con pago con tarjeta.

¿Las mascotas viajan aseguradas?

Falabella y BancoEstado incluyen asistencia veterinaria opcional por accidente hasta CLP $150 000.

Recursos oficiales y útiles

Cotizar un seguro para viajes nacionales es más que buscar el menor precio: implica dimensionar riesgos, verificar coberturas médicas, confirmar exclusiones y exigir transparencia en tiempo de reembolso. Con las herramientas de comparación disponibles, la información regulatoria y los consejos de este artículo, podrás elegir una póliza que proteja tu itinerario, tu salud y tu bolsillo en cualquier rincón de Chile.

Configuración