Skip to content

Trámite para el certificado de registro de primera visa

registro de primera visa

Para un extranjero con visa de residencia en Chile, tener todos los documentos en orden puede ser un poco complicado, especialmente en una primera visita. Por lo tanto, le enseñamos cómo obtener el certificado de registro de primera visa, para poder realizar otros trámites futuros.

¿Qué es el certificado de registro de primera visa?

Un certificado de registro de primera visa es un documento legal que tiene el objetivo de acreditar que una persona extranjera es titular de su primera visa de residencia. Esto aplica para las personas que han recibido la primera visa por el Servicio Nacional de Migraciones, Gobernaciones Provinciales o a través de embajadas y consulados chilenos en el exterior.

El documento es emitido por la Policía de Investigaciones de Chile a través de su plataforma en línea, de forma interna por la Jefatura Nacional de Migraciones y Policía Internacional.

La visa de residencia es inscrita en el Registro General de Extranjeros.

modelo de certificado de registro de primera visa
Modelo de certificado de registro de primera visa

¿Cuál es su utilidad?

Anteriormente, este era un documento necesario para solicitar la cédula de identidad para extranjeros, pero ya no es el caso. Sin embargo, actualmente aún se necesita para 2 situaciones particulares:

  • Cuando la visa es otorgada por un consulado – Es necesario registrar la fecha de otorgamiento y de estampado de forma independiente.
  • Cuando fue otorgada por el Servicio Nacional de Migraciones – Esto es para el caso en el que se haya solicitado antes de 12 de febrero de 2022, que es la fecha del cambio de vigencia de la Ley 21.325.

¿Qué se necesita para realizar el trámite?

Para poder solicitar el certificado no se necesita demasiado. Solo es necesario tomar una foto legible del pasaporte, donde se vea la visa estampada y la página de antecedentes personales.

Adicionalmente, se necesita una fotografía propia simple, donde se vea medio cuerpo hacia arriba. Aunque esto no aplica en caso de que el titular de la visa sea un menor de edad.

Todas las fotos deben estar en formato PDF.

¿Hay algún costo de tramitación?

No, para realizar este trámite no es necesario realizar ningún tipo de pago.

Proceso para realizar la solicitud del certificado de registro de primera visa

plataforma pdi virtual
Plataforma PDI virtual

Como se mencionó, actualmente solo es posible realizar este trámite a través de la plataforma en línea. Para ello, solo debe hacer lo siguiente:

  1. Entre a la plataforma de la Policía de Investigaciones Virtual usando este enlace.
  2. Una vez en ella, haga clic en el botón de “Iniciar trámite” en la tarjeta de “Certificado de registro de primera visa”.
  3. Acepte las condiciones del trámite, luego de leer con cuidado.
  4. Rellene toda la información que le solicite el sistema y adjunte los recaudos ya mencionados.
  5. Una vez termine el proceso, se le enviará de forma inmediata el certificado como un archivo PDF a su dirección de correo electrónico.

Como puede ver, este es un proceso de tramitación bastante sencillo, con pocos recaudos y una plataforma online. Entonces, a pesar de ser un documento poco solicitado actualmente, esperamos que la información le ayude a sacar el certificado de registro de primera visa.

Configuración