
En ocasiones, no es posible culminar los estudios de educación media, lo cual puede presentar un impedimento para futuro. Es para estas situaciones que existe el certificado de estudios para fines laborales, que le enseñaremos a obtener a continuación.
¿De qué trata el certificado de estudios para fines laborales y cuándo se necesita?
El certificado de estudio para fines laborales es un documento legal que permite a personas mayores de 18 años a regularizar su situación académica, luego de haberla interrumpida en el pasado.
Este documento acredita que la persona ha aprobado el examen de validación, que certifica el octavo básico o cuarto medio, lo cual puede ayudarle a introducirse en el campo laboral. Sin embargo, no es un documento útil para aquellos que quieran cursar estudios de educación superior.
¿Qué es lo que refleja este certificado?
Dentro del certificado lo que conseguirá es una redacción que indica la situación de la persona en respecto a la aprobación del examen mencionado. Con ello, se incluye:
- Nombre completo del titular.
- Su número RUN.
- Fecha de aprobación del examen.
- Centro de estudios en el que se tomó el examen.
- La comuna en la que se encuentra el centro de estudios.

¿Tiene vigencia?
Este certificado tiene una vigencia total de 90 días calendario luego de que haya sido emitido.
Requisitos del certificado
Lo único que necesita para poder tramitar este certificado es ser mayor de 18 años y haber aprobado el “examen de equivalencia de estudio para fines laborales”. Adicionalmente, deben haber pasado al menos 35 días de haber rendido el examen.
Examen de Equivalencia
Esta es la prueba requisito para poder obtener el certificado. Se trata de un examen que comprueba los conocimientos de la persona para corroborar que están a nivel de octavo básico o cuarto medio.
Para poder tomar la prueba, la persona no debe estar matriculada en ninguna institución de educación, pero debe haber cursado e interrumpido sus estudios en el pasado.
También pueden tomarlo personas que hayan realizado sus estudios en el extranjero, en países que no tengan convenios con Chile que reconozcan sus titulaciones.
¿Hay algún costo?
No, el trámite para este certificado es completamente gratuito y puede realizarse en cualquier momento del año.
¿Cómo y dónde obtener el certificado de estudios para fines laborales?

Este trámite solo se puede realizar en línea, a través de la plataforma de certificados gratuitos en línea del Ministerio de educación. Y para solicitarlo, solo debe seguir estos pasos:
- Entrar a la plataforma web del Mineduc a través de este enlace.
- Una vez en la web, seleccione la casilla de la izquierda con el encabezado “Certificados de Estudio”.
- Una vez en esta, ingrese los datos de RUT, fecha de nacimiento y email de la persona titular del certificado, resuelva el captcha y haga clic en “Buscar”.
- Al hallar la persona, seleccione el certificado de estudios laborales en el campo.
- Al terminar, podrá descargar de forma inmediata el certificado en formato PDF y también recibirá una copia a la dirección de email introducida.
Así podrá obtener su certificado de estudios para fines laborales, para que pueda trabajar en empresas que exijan el documento para la contratación. Esperamos que con esta información sea capaz de realizar el trámite sin problemas.