Skip to content

Certificado de cotizaciones de Fonasa ¿Dónde y cómo obtenerlo?

certificado de cotizaciones de fonasa

Las cotizaciones son una parte importante de la vida laboral de una persona, pues estas son las que contribuyen para la pensión de jubilación de los trabajadores. Y para asegurarse de que estas están al día y registradas, le enseñamos a solicitar el certificado de cotizaciones de Fonasa.

¿Qué es un certificado de cotizaciones de Fonasa?

El certificado de cotizaciones de Fonasa, como lo indica el nombre, es un documento que refleja todas las cotizaciones que se han registrado en el Fondo Nacional de Salud.

Por supuesto, este trámite es solo para aquellos que están afiliados a Fonasa, y la información en este depende un poco del lugar desde el cual se solicite el certificado:

  • En oficinas se consideran las cotizaciones de los últimos 6 a 60 meses.
  • En la web de Fonasa sólo se consideran las cotizaciones de los últimos 12 meses.

¿Qué información refleja el certificado?

modelo de certificado
Modelo de certificado

Dentro del documento, se señala la información del titular, así como de los datos de cada cotización, incluyendo:

  • Nombre completo del titular.
  • Número de RUN del titular.
  • Las fechas del periodo que se considera en el certificado.
  • En nombre completo del empleador.
  • El RUT del empleador.
  • El periodo de remuneración.
  • Tipo de declaración.
  • El régimen.
  • El monto de renta imponible.
  • El monto de cotización.
  • Los días trabajados.
  • El tipo de remuneración.
  • Afiliado CCAF.
  • La fecha del pago.

¿Qué se necesita para la solicitud?

Para solicitar el certificado no se requiere contar con documentos especiales. Solo necesita tener su cédula de identidad vigente y, si lo hace en línea, la ClaveÚnica, que puede solicitar en este enlace.

¿Hay algún costo para la tramitación?

No, este trámite es completamente gratuito.

¿Cuál es la vigencia del documento?

Desde que es emitido, el certificado tendrá una vigencia de 60 días calendario.

Proceso para solicitar el certificado de cotizaciones de Fonasa

Dependiendo de la disponibilidad del solicitante, así como de la cantidad de información deseada, puede optar por 3 métodos de solicitud.

plataforma de solicitud en línea
Plataforma de solicitud en línea

En línea

Para solicitarlo en línea, solo debe seguir estos pasos:

  1. Entre a la plataforma de solicitud en línea de Fonasa con este enlace.
  2. Inicie sesión con su RUN y ClaveÚnica.
  3. Ingrese una dirección de correo electrónico personal.
  4. Al terminar, podrá descargar directamente el certificado como PDF y recibirá una copia del mismo a la dirección de email colocada.

“Esta información sólo cubre los últimos 12 meses de cotización.”

En oficina

Al realizar la solicitud en persona, puede recibir el documento en físico, con información de hasta 60 meses de cotizaciones.

Para ello, tendrá que ir a una de las oficinas del Fondo Nacional de Salud, que puede hallar en este enlace. Una vez en ella, solo debe indicar que desea solicitar el certificado de cotizaciones. Y luego de presentar su documento de identidad, recibirá el certificado en pocos minutos.

Por teléfono

Finalmente, puede optar por recibir la información a través de una llamada telefónica al call center de Fonasa, marcando al número “600 360 30 00”. Solo debe explicar al operador que desea el certificado, así como dar su número de documento y una dirección de email a la cual enviar el certificado.

Como puede ver, el proceso para solicitar el certificado de cotizaciones de Fonasa es bastante sencillo. Esperamos que esta información le sea de utilidad en caso de que necesite presentar el documento.

Configuración