Skip to content

Cédula de identidad para extranjeros ¿Cómo sacarla?

documento por el registro civil

Como en cualquier otra nación, para residir en Chile es necesario contar con un documento de identificación personal, ya sea chileno o no. Por lo tanto, te enseñamos cómo obtener la cédula de identidad para extranjeros.

¿Qué es la cédula de identidad para extranjeros?

Como lo indica su nombre, la cédula de identidad para extranjeros es el documento de identidad de Chile, el cual está especialmente dirigido a personas extranjeras que actualmente tienen residencia en el país, ya sea temporal o permanente.

¿Qué información refleja el documento?

Para identificar a su dueño, la cédula de identidad para extranjeros muestra.

  • Nombre completo de la persona.
  • El número RUN.
  • Nacionalidad original.
  • Sexo de la persona.
  • Su fecha de nacimiento.
  • El número de documento.
  • Fecha de emisión y vencimiento del documento.
  • Firma del titular.
ejemplo de cedula
Ejemplo de cedula para extranjeros

¿Quiénes pueden solicitarla?

Las personas que pueden solicitar una cédula de identidad son todas aquellas que tengan una visa del DEM o la calidad de permanencia definitiva. Por otro lado, las personas con visas de residente oficial o aquellos con tarjetas de turismo no pueden solicitarla.

¿Cuáles son los requisitos para sacar la cédula para extranjeros?

Para poder obtener la cédula, debe recolectar los siguientes documentos, dependiendo de su situación:

Para personas con visa

  • Una imagen del resultado positivo de consulta en el Registro Civil.
  • Copia del pasaporte.
  • El registro de primera visa expedido por la PDI.

Para personas con permanencia definitiva

  • Una imagen del resultado positivo de consulta en el Registro Civil.
  • La copia del pasaporte o del título de residencia.

Profesionales extranjeros graduados en Chile

Para que su profesión aparezca en la cédula, debe presentar el original de su título, junto con una copia simple.

Profesionales extranjeros graduados en el extranjero

Para que su profesión salga en la cédula debe presentar:

  • Título original legalizado en notaría con copia simple.
  • Para países con convenios de reconocimiento, el Certificado de reconocimiento del MINREL.
  • Para universidades de Argentina y Ecuador, el Certificado de reconocimiento del Ministerio de Educación.
  • Para otros países, Certificado de convalidación de la Universidad de Chile.

¿Hay algún costo de tramitación?

Sí, para obtener la cédula, tendrá que realizar un costo de $4.270.

Vigencia del documento

Por lo general, la cédula tiene la misma vigencia que la visa del extranjero. Pero en caso de tener permanencia definitiva, entonces se vence luego de 5 años.

Proceso para tramitar la identificación

plataforma de consulta
Plataforma de consulta en línea

El proceso de solicitud de la cédula extranjera sólo puede hacerse directamente en las oficinas del Servicio del Registro Civil e Identificación. En este enlace puede buscar la más cercana a usted. Es importante notar que, en algunas oficinas, será necesario agendar una cita para el trámite.

Una vez en la oficina, solo debe explicar la razón de su visita, y si tiene cita, tras lo que le llevarán con el funcionario indicado. Una vez hecho esto, tendrá que presentar los recaudos necesarios y seguir las indicaciones que le indiquen. Finalmente, tendrá que esperar un plazo de 18 días hábiles para recibir su documento de identidad.

Como puede ver, sacar la cédula de identidad para extranjeros chilena es bastante sencillo, aunque deba esperar un plazo de recepción. Esperamos que esta información le ayude con sus trámites futuros.

Configuración